Inicio

 
 

¿LA MATERNIDAD HA SUPUESTO UN ANTES Y UN DESPUÉS...?

Si me dejas, te enseño a mejorar tu cuerpo y a ponerte en forma para sentirte a gusto en él y ganar salud.

¿Cómo recuperar el cuerpo y mejorar la forma física en diferentes etapas de la maternidad? ¿Aunque se tenga poco tiempo disponible?

 

Empieza por aquí: Mi guía para Tener un Suelo Pélvico y Abdomen Fuertes. Te suscribes a mi lista y te la descargas de inmediato.

 

Importante: en mis emails ofrezco mis servicios, cursos y programas. Si esto te supone un problema, no te suscribas.

 

¿QUÉ DIRÍA UN EXTRATERRESTRE?

 
A estas alturas ya sabrás que cuando te conviertes en mamá sucede una auténtica reevolución.
 

Imagina un mundo sin redes sociales y un extraterrestre al que le preguntaran qué es la maternidad.

Seguro que tendría claro dos cosas…

…Que la maternidad cansa.

Y suele engordar.

 
¿Sabías que hay estudios que muestran que un año después de dar a luz, 1 de cada 4 mujeres retiene más de 5 kg extra de líquido?
 

¿Y siete años después, más de 5 kg de peso? (kilos extra que NO son precisamente de músculo).
 

¿Algo más?
 

Sí, claro, que se practica menos ejercicio o deporte después de ser mamás.

Bien, supongo que de esto te habrás dado cuenta ya y en parte, estás aquí por eso.

A no ser que estés entre las que tuvieron un parto de cine, te sientes a gusto en tu cuerpo,  y puedes hacer lo que quieras sin limitaciones físicas. Si es tu caso, solo decirte que ¡enhorabuena y sigue así!

 

Pero…
 

Si tu cuerpo ha pasado por un parto difícil o que no es lo que tenías planeado, y al mirarte al espejo piensas “esta no soy yo”… 

 

Quizá te interese apuntarte a mi lista y recibir información sobre cómo mejorar tu cuerpo, tu forma física y llegar con energía al final del día (aunque dispongas de poco tiempo).

 

Por cierto, decirte que en la primera etapa de ser mamá, me he especializado en dos condiciones:

Recuperar el cuerpo después de cesárea (para bajar los últimos kilos que se resisten, entrar en tu ropa de nuevo y tener el abdomen fuerte).

Fortalecer el suelo pélvico y todo tu cuerpo si te han diagnosticado uno o varios prolapsos (para volver a confiar en ti misma y hacer tu vida con normalidad).
 

Como bienvenida, recibe ahora en tu email mi guía para Tener un Suelo Pélvico y un Abdomen Fuertes.

 

Importante: En mis emails ofrezco mis servicios, cursos y programas. Si esto te supone un problema, no te subscribas.

 

 

Entonces, ante esta tendencia de empeoramiento de nuestro estado físico ¿qué podemos hacer?
 

Algunos estudios hablan de que esto es por los malos hábitos que adquirimos después de ser mamás.

Y cambiando estos malos hábitos, todo volverá a la normalidad.

 

Bien, yo creo que esto de los hábitos es solo la punta del iceberg.
 

Y como ejemplo, te pongo algunas cosas que suelo oír en mis clientas y alumnas:

  • ¿Adelgazar? Imposible. El cuerpo me pide comer todo el tiempo.
  • He dejado de hacer «x» porque tengo miedo a que se me caiga más la vejiga/útero.
  • Cada vez que estornudo o hago un esfuerzo, me hago pis encima.
  • Tengo barriga de embarazada que no se me ha quitado haciendo abdominales.
  • Quiero cuidarme pero hace tanto que no me priorizo que no sé por dónde empezar.
  • Pierdo mucho tiempo durante el día en el coche para arriba y para abajo. Me gustaría hacer algo bien desde casa.
  • Acabo de empezar con la menopausia y mi cuerpo se ha vuelto loco ¿hay algo que pueda hacer para estar mejor?
     

Como ves, nada de esto tiene que ver con los malos hábitos.

Por eso, da que pensar ¿son realmente la causa?

 

Pues en realidad, una de las causas que impiden que el cuerpo funcione bien de nuevo una vez que nos convertimos en mamás es ignorar lo primero.

 

Saltarse pasos.
 

¿Cómo es el dicho?

«Querer correr antes que caminar»

«Comprar la gasolina antes que la moto».

 

Bueno, creo que me entiendes…

 

En el embarazo hay cambios que siguen afectando después de dar a luz.

Toda la vida, si no se tratan en algún momento.
 

Cuando sabes esto, es cuando empiezas (de verdad) 

 

A dejar de preocuparte por los escapes de orina inoportunos.

A evitar la doble tripa de la cesárea.

A quitarte la pesadez constante ahí abajo, el bajón anímico y la inseguridad que te da el dichoso prolapso.

A acabar con la falta de motivación para hacer cosas (incluso las que te gustan).

A integrar que dedicar tiempo y dinero a tu salud es una inversión y no un gasto. 

Y a reconocerte en tu cuerpo al mirarte a un espejo.

 

Todo ello te permite volver a vivir con alegría.

 

Porque debes saber que recuperar tu cuerpo después de ser mamá y mantenerte en forma de por vida  

 

Χ No tiene que ver con dedicar mucho tiempo a hacer ejercicio.

Χ Ni con ponerte a dieta permanente.

Χ Ni por supuesto, con hacer muchos abdominales (incluso los que están de moda). 

 

Y sí tiene que ver con dar unos primeros pasos bien.

Por eso cree la guía: ¿Quieres un Suelo Pélvico y un Abdomen fuertes?

Después de que la leas (es breve para que no te dé pereza) y la pongas en práctica, descubrirás:

  • Cómo hacer bien los ejercicios de suelo pélvico (o sea, los Kegel) para evitar perder el tiempo, perder orina o el estreñimiento.
  • Qué tipo de ejercicio de suelo pélvico es el que mejor te va ahora mismo.
  • La forma de conectar con tus músculos profundos del abdomen y la espalda para conseguir una faja natural.
  • La manera más fácil de recuperar el placer en tus relaciones sexuales.
  • La conexión abdomen-suelo pélvico necesaria para mantener todo en su sitio ahora y para siempre.
     

Me encantará saber qué te ha parecido, ya me contarás.

 

Consigue ahora mismo mi guía para Tener un Suelo Pélvico y Abdomen Fuertes.

Y recibe mis emails habituales para recuperar tu cuerpo y mantenerte en forma en cualquier etapa de tu vida.

Importante: En mis emails ofrezco mis servicios, cursos y programas. Si es un problema para ti, no te subscribas

 

Dicen ellas…
 

 

Ana Gómez

Estaba en una situación que me incomodaba y me hacía sentir insegura. Notaba que no podía controlar el pipí como solía hacerlo y esa fue mi señal de alarma. Siempre he sido una persona disciplinada y de rutinas, tras mi paso por las manos de Beatriz, más si cabe, puesto que he ido notando los resultados muy pronto. El método no puede estar mejor y su trato es humano, cercano, personal y muy profesional.

La mejoría no sólo ha sido a nivel físico, también psicológico, llevaba tiempo sin dedicarme a mí y tras la conversación con ella el primer día, ahora, hago mis ejercicios, y luego...lo que dé tiempo, priorizo cosas que tenía muy descuidadas. La primera vez que me di cuenta de que ya podía cortar el pipí, supuso una inyección de autoestima, que sumado a lo anteriormente citado, ha hecho que me sienta mucho mejor, incluso que mis familiares lo hayan notado, por fuera y por dentro.

Me siento renovada, ágil, con fuerzas para todo. Me alegro mucho de haberla encontrado.

Ana Gómez

Dra. Beatriz Moreno
2016-02-19T11:44:05+01:00

Ana Gómez

Estaba en una situación que me incomodaba y me hacía sentir insegura. Notaba que no podía controlar el pipí como solía hacerlo y esa fue mi señal de alarma. Siempre he sido una persona disciplinada y de rutinas, tras mi paso por las manos de Beatriz, más si cabe, puesto que he ido notando los resultados muy pronto. El método no puede estar mejor y su trato es humano, cercano, personal y muy profesional. La mejoría no sólo ha sido a nivel físico, también psicológico, llevaba tiempo sin dedicarme a mí y tras la conversación con ella el primer día, ahora, hago mis ejercicios, y luego...lo que dé tiempo, priorizo cosas que tenía muy descuidadas. La primera vez que me di cuenta de que ya podía cortar el pipí, supuso una inyección de autoestima, que sumado a lo anteriormente citado, ha hecho que me sienta mucho mejor, incluso que mis familiares lo hayan notado, por fuera y por dentro. Me siento renovada, ágil, con fuerzas para todo. Me alegro mucho de haberla encontrado.

Vanesa Navalón

Antes de conocer a Beatriz, estaba un poco temerosa, con miedos...en relación al embarazo. Me sentía nerviosa ante los cambios que se producen en el cuerpo, con miedo a sufrir de las rodillas (las dos operadas con anterioridad) por el incremento de peso, también miedo ante el propio hecho del parto. Después de haber trabajado con ella, a nivel físico, me encuentro muy bien, hasta la semana 35 de embarazo no he tenido ningún tipo de molestia. Me he encontrado con mucha energía, realizando bastante actividad física, sin ningún tipo de molestia. A nivel emocional, me encuentro en un estado de tranquilidad. Ha conseguido quitarme muchos temores ante el parto. Sé que física y mentalmente estoy preparada para que venga mi cachorro ¡je, je, je!

Me siento fenomenal. De un uno al diez, sin dudarlo un 10. Lo que estaba de mi mano, lo he hecho, ahora ya, el parto será como tenga que ser.

Recomendaría los servicios de Beatriz a todas las embarazadas, qué decir...creo que debería ser obligatorio que todas las parejas realizaran este trabajo.
La verdad que ha sido un placer compartir este tiempo con Beatriz, en resumen, me ha aportado mucha tranquilidad y un buen estado físico.

Vanesa Navalón

Dra. Beatriz Moreno
2016-02-19T11:55:25+01:00

Vanesa Navalón

Antes de conocer a Beatriz, estaba un poco temerosa, con miedos...en relación al embarazo. Me sentía nerviosa ante los cambios que se producen en el cuerpo, con miedo a sufrir de las rodillas (las dos operadas con anterioridad) por el incremento de peso, también miedo ante el propio hecho del parto. Después de haber trabajado con ella, a nivel físico, me encuentro muy bien, hasta la semana 35 de embarazo no he tenido ningún tipo de molestia. Me he encontrado con mucha energía, realizando bastante actividad física, sin ningún tipo de molestia. A nivel emocional, me encuentro en un estado de tranquilidad. Ha conseguido quitarme muchos temores ante el parto. Sé que física y mentalmente estoy preparada para que venga mi cachorro ¡je, je, je! Me siento fenomenal. De un uno al diez, sin dudarlo un 10. Lo que estaba de mi mano, lo he hecho, ahora ya, el parto será como tenga que ser. Recomendaría los servicios de Beatriz a todas las embarazadas, qué decir...creo que debería ser obligatorio que todas las parejas realizaran este trabajo. La verdad que ha sido un placer compartir este tiempo con Beatriz, en resumen, me ha aportado mucha tranquilidad y un buen estado físico.

Ana Martínez

Antes de conocer a la Dra. Beatriz, mi situación era desesperante, tenía dolor de cabeza casi continuamente y dolor de cuello crónico. Tomaba 1 ò 2 ibuprofenos al día y me sentía fatal porque iba cada vez a peor.

Después de trabajar con ella, me siento mucho mejor, tanto por dentro como por fuera. He conseguido practicar más ejercicio físico y tener el hábito de moverme más, comer mejor y beber más agua. Puedo decir que a día de hoy soy más saludable, no tomo medicación y me siento sana.

Ana Martínez

Dra. Beatriz Moreno
2016-02-24T11:15:04+01:00

Ana Martínez

Antes de conocer a la Dra. Beatriz, mi situación era desesperante, tenía dolor de cabeza casi continuamente y dolor de cuello crónico. Tomaba 1 ò 2 ibuprofenos al día y me sentía fatal porque iba cada vez a peor. Después de trabajar con ella, me siento mucho mejor, tanto por dentro como por fuera. He conseguido practicar más ejercicio físico y tener el hábito de moverme más, comer mejor y beber más agua. Puedo decir que a día de hoy soy más saludable, no tomo medicación y me siento sana.

Noelia Ropero

Antes de acudir a Beatriz, mis reglas eran muy, muy dolorosas, lo pasaba realmente mal. Algunas veces incluso no podía ir al trabajo. Eran dolores muy fuertes, incluso al mantener relaciones. Además, al no tomar ningún anticonceptivo, tenía las reglas un tanto irregulares. 

Tras acudir al ginecólogo y realizarme las pruebas necesarias, me dijeron que tenía endometriosis leve, y un pequeño quiste endometrial en un ovario. Ese fue uno de los principales motivos por el que acudí a Beatriz.

No hacía prácticamente nada de deporte, y mi dieta no era del todo saludable. Aprender a adoptar buenos hábitos para la salud, fue otro de los motivos. Además, el tener que estar siempre 4 ó 5 días del mes con dolores y ese malestar repercutía en mi vida diaria.

A causa de la alimentación que llevaba, tenía granos, me sentía hinchada y pesada muchas veces, a menudo estaba cansada. No me sentía bien.

Mi situación ahora mismo, no tiene nada que ver. Apenas tengo dolores menstruales, algunos meses no tengo ni que tomarme ibuprofeno. Mis relaciones sexuales han mejorado, ya no noto dolor como antes.

Además, tras acudir a consulta ginecológica 6 meses después del diagnóstico, para revisar el quiste, éste ha desaparecido prácticamente y mis paredes del endiometrio también están mucho mejor. El valor del Ca125 (marcador tumoral que mide la endometriosis) se ha reducido a valores normales. Actualmente, es como si no tuviera endometriosis.
Estoy muy contenta. Me siento mucho mejor conmigo misma. He aprendido muchas cosas sobre alimentación y ejercicio, pero lo más importante es que he cogido muy buenos hábitos, que espero mantener siempre.

¡Le doy un 10! Me ha enseñado un montón de cosas, y el trato siempre ha sido excelente.  La duración de las consultas y del programa es perfecta para poder ver resultados.

Noelia Ropero

Dra. Beatriz Moreno
2018-03-05T17:29:15+01:00

Noelia Ropero

Antes de acudir a Beatriz, mis reglas eran muy, muy dolorosas, lo pasaba realmente mal. Algunas veces incluso no podía ir al trabajo. Eran dolores muy fuertes, incluso al mantener relaciones. Además, al no tomar ningún anticonceptivo, tenía las reglas un tanto irregulares.  Tras acudir al ginecólogo y realizarme las pruebas necesarias, me dijeron que tenía endometriosis leve, y un pequeño quiste endometrial en un ovario. Ese fue uno de los principales motivos por el que acudí a Beatriz. No hacía prácticamente nada de deporte, y mi dieta no era del todo saludable. Aprender a adoptar buenos hábitos para la salud, fue otro de los motivos. Además, el tener que estar siempre 4 ó 5 días del mes con dolores y ese malestar repercutía en mi vida diaria. A causa de la alimentación que llevaba, tenía granos, me sentía hinchada y pesada muchas veces, a menudo estaba cansada. No me sentía bien. Mi situación ahora mismo, no tiene nada que ver. Apenas tengo dolores menstruales, algunos meses no tengo ni que tomarme ibuprofeno. Mis relaciones sexuales han mejorado, ya no noto dolor como antes. Además, tras acudir a consulta ginecológica 6 meses después del diagnóstico, para revisar el quiste, éste ha desaparecido prácticamente y mis paredes del endiometrio también están mucho mejor. El valor del Ca125 (marcador tumoral que mide la endometriosis) se ha reducido a valores normales. Actualmente, es como si no tuviera endometriosis. Estoy muy contenta. Me siento mucho mejor conmigo misma. He aprendido muchas cosas sobre alimentación y ejercicio, pero lo más importante es que he cogido muy buenos hábitos, que espero mantener siempre. ¡Le doy un 10! Me ha enseñado un montón de cosas, y el trato siempre ha sido excelente.  La duración de las consultas y del programa es perfecta para poder ver resultados.
Noelia Álvarez

Noelia Álvarez

Antes de hacer el programa REPI, sentía que ese no era mi cuerpo, me miraba al espejo y no me reconocía. Me sentía muy cansada y sin ganas de hacer nada.

Después de haber trabajado con Beatriz vuelvo a sentirme yo, me vale mi ropa, estoy más tonificada y tengo más ánimo. Me siento con ganas de hacer cosas, de ser útil.

Recomiendo este programa siempre y cuando se disponga de las ganas y del dinero, es una gran inversión en ti misma, y tienes que estar enfocada y con ganas de mejora para conseguir resultados.

Noelia Álvarez

 

 
Dra. Beatriz Moreno
2020-02-27T18:31:07+01:00
Noelia Álvarez
Antes de hacer el programa REPI, sentía que ese no era mi cuerpo, me miraba al espejo y no me reconocía. Me sentía muy cansada y sin ganas de hacer nada. Después de haber trabajado con Beatriz vuelvo a sentirme yo, me vale mi ropa, estoy más tonificada y tengo más ánimo. Me siento con ganas de hacer cosas, de ser útil. Recomiendo este programa siempre y cuando se disponga de las ganas y del dinero, es una gran inversión en ti misma, y tienes que estar enfocada y con ganas de mejora para conseguir resultados. Noelia Álvarez    

María Rodríguez

Mi situación cuando contacté con la Dra. Beatriz Moreno era que había pasado por una segunda cesárea por placenta previa, y en este caso, además con acretismo, histerectomía, extirpación de las trompas de Falopio y operación de vejiga, más un montón de bolsas de sangre que no me quisieron decir...


Depresión al final del embarazo y en el posparto, casi un mes con bolsa de orina..., con tratamiento de antidepresivos... Físicamente, con dolor al caminar los primeros 6 meses de posparto. Diástasis abdominal, que aún tengo, pero no tan pronunciada.


Cuando vi el anuncio de Beatriz en Facebook ya estaba mejor anímicamente. Me pareció que me podría ayudar a mi recuperación, y así fue. En la primera videoconferencia me explicó todo, me cuadró el precio y sentía que tenía que invertir en mí sí o sí.


El programa, cómo está diseñado, de menos a más (es genial para una persona como yo, sin hábitos de ejercicio).


Valoro el seguimiento de las sesiones online, la confianza para hablar, la ayuda que me ha dado a nivel físico, las recomendaciones, las correcciones de los ejercicios, estar ahí ante cualquier duda. El seguimiento de las sesiones y los objetivos semanales, han sido lo mejor para poder completar el programa.


Sobre las pautas de alimentación, al principio me costó el tema de eliminar de mi dieta algunas cosas que comía a menudo.


Pero después de finalizar el programa, estoy en un peso que no pensaba tener (mi objetivo eran los 57 kilos y actualmente peso 54-55 kilos). Solía pesar 57 kilos y mido 164 cm, pero cuando me quedé embarazada por primera vez, pesaba 61 kilos y en el segundo embarazo, 58 kilos y en ambos solo gané 6 kilos al final del embarazo, con 38 y 37 semanas de gestación, respectivamente.


Desde que finalicé el programa, echo de menos hacer los ejercicios porque me encontraba muy bien. Me parecieron geniales. Tengo claro que necesito volver a recuperar ese tiempo para mí, sacar hueco y volver a una rutina.


Me siento estupenda, nunca he estado mejor. ¡Un mes desde el alta en Salud Mental! Las mejores navidades de mi vida a pesar del confinamiento.


Me encanta usar ropa de hace tiempo. Quiero retomar el ejercicio para mejorar mi barriga aunque entre en pantalones de antes de casarme en 2014 o me pueda poner un cinto de cuando tenía 17 años (1998).


Es una inversión para ti misma. Se hacen cesáreas como churros y no hay seguimiento por parte de la Seguridad Social. Durante el segundo embarazo no tuve clases de preparación al parto por el Covid. En ambos embarazos hice pilates específico pero lo tuve que suspender por tener placenta previa y además, en el segundo, con reposo total...


Beatriz nos guía y nos da las pautas y correcciones. Eso sí, para ver los resultados, somos nosotras las que tenemos que trabajar, requiere trabajo personal.


Ha sido una de las personas que más me ha aportado en este posparto.


Estoy muy contenta.


María Rodríguez

Dra. Beatriz Moreno
2022-03-24T17:26:37+01:00
Mi situación cuando contacté con la Dra. Beatriz Moreno era que había pasado por una segunda cesárea por placenta previa, y en este caso, además con acretismo, histerectomía, extirpación de las trompas de Falopio y operación de vejiga, más un montón de bolsas de sangre que no me quisieron decir... Depresión al final del embarazo y en el posparto, casi un mes con bolsa de orina..., con tratamiento de antidepresivos... Físicamente, con dolor al caminar los primeros 6 meses de posparto. Diástasis abdominal, que aún tengo, pero no tan pronunciada. Cuando vi el anuncio de Beatriz en Facebook ya estaba mejor anímicamente. Me pareció que me podría ayudar a mi recuperación, y así fue. En la primera videoconferencia me explicó todo, me cuadró el precio y sentía que tenía que invertir en mí sí o sí. El programa, cómo está diseñado, de menos a más (es genial para una persona como yo, sin hábitos de ejercicio). Valoro el seguimiento de las sesiones online, la confianza para hablar, la ayuda que me ha dado a nivel físico, las recomendaciones, las correcciones de los ejercicios, estar ahí ante cualquier duda. El seguimiento de las sesiones y los objetivos semanales, han sido lo mejor para poder completar el programa. Sobre las pautas de alimentación, al principio me costó el tema de eliminar de mi dieta algunas cosas que comía a menudo. Pero después de finalizar el programa, estoy en un peso que no pensaba tener (mi objetivo eran los 57 kilos y actualmente peso 54-55 kilos). Solía pesar 57 kilos y mido 164 cm, pero cuando me quedé embarazada por primera vez, pesaba 61 kilos y en el segundo embarazo, 58 kilos y en ambos solo gané 6 kilos al final del embarazo, con 38 y 37 semanas de gestación, respectivamente. Desde que...
0
0
Dra. Beatriz Moreno