
¿LA MATERNIDAD HA SUPUESTO UN ANTES Y UN DESPUÉS...?
Si me dejas, te enseño a mejorar tu cuerpo y a ponerte en forma para sentirte a gusto en él y ganar salud.
¿QUÉ DIRÍA UN EXTRATERRESTRE?
Imagina un mundo sin redes sociales y un extraterrestre al que le preguntaran qué es la maternidad.
Seguro que tendría claro dos cosas…
…Que la maternidad cansa.
Y suele engordar.
¿Sabías que hay estudios que muestran que un año después de dar a luz, 1 de cada 4 mujeres retiene más de 5 kg extra de líquido?
¿Y siete años después, más de 5 kg de peso? (kilos extra que NO son precisamente de músculo).
¿Algo más?
Sí, claro, que se practica menos ejercicio o deporte después de ser mamás.
Bien, supongo que de esto te habrás dado cuenta ya y en parte, estás aquí por eso.
A no ser que estés entre las que tuvieron un parto de cine, te sientes a gusto en tu cuerpo, y puedes hacer lo que quieras sin limitaciones físicas. Si es tu caso, solo decirte que ¡enhorabuena y sigue así!
Pero…
Si tu cuerpo ha pasado por un parto difícil o que no es lo que tenías planeado, y al mirarte al espejo piensas “esta no soy yo”…
Quizá te interese apuntarte a mi lista y recibir información sobre cómo mejorar tu cuerpo, tu forma física y llegar con energía al final del día (aunque dispongas de poco tiempo).
Por cierto, decirte que en la primera etapa de ser mamá, me he especializado en dos condiciones:
– Recuperar el cuerpo después de cesárea (para bajar los últimos kilos que se resisten, entrar en tu ropa de nuevo y tener el abdomen fuerte).
– Fortalecer el suelo pélvico y todo tu cuerpo si te han diagnosticado uno o varios prolapsos (para volver a confiar en ti misma y hacer tu vida con normalidad).
Entonces, ante esta tendencia de empeoramiento de nuestro estado físico ¿qué podemos hacer?
Algunos estudios hablan de que esto es por los malos hábitos que adquirimos después de ser mamás.
Y cambiando estos malos hábitos, todo volverá a la normalidad.
Bien, yo creo que esto de los hábitos es solo la punta del iceberg.
Y como ejemplo, te pongo algunas cosas que suelo oír en mis clientas y alumnas:
- ¿Adelgazar? Imposible. El cuerpo me pide comer todo el tiempo.
- He dejado de hacer «x» porque tengo miedo a que se me caiga más la vejiga/útero.
- Cada vez que estornudo o hago un esfuerzo, me hago pis encima.
- Tengo barriga de embarazada que no se me ha quitado haciendo abdominales.
- Quiero cuidarme pero hace tanto que no me priorizo que no sé por dónde empezar.
- Pierdo mucho tiempo durante el día en el coche para arriba y para abajo. Me gustaría hacer algo bien desde casa.
- Acabo de empezar con la menopausia y mi cuerpo se ha vuelto loco ¿hay algo que pueda hacer para estar mejor?
Como ves, nada de esto tiene que ver con los malos hábitos.
Por eso, da que pensar ¿son realmente la causa?
Pues en realidad, una de las causas que impiden que el cuerpo funcione bien de nuevo una vez que nos convertimos en mamás es ignorar lo primero.
Saltarse pasos.
¿Cómo es el dicho?
«Querer correr antes que caminar»
«Comprar la gasolina antes que la moto».
Bueno, creo que me entiendes…
En el embarazo hay cambios que siguen afectando después de dar a luz.
Toda la vida, si no se tratan en algún momento.
Cuando sabes esto, es cuando empiezas (de verdad)
A dejar de preocuparte por los escapes de orina inoportunos.
A evitar la doble tripa de la cesárea.
A quitarte la pesadez constante ahí abajo, el bajón anímico y la inseguridad que te da el dichoso prolapso.
A acabar con la falta de motivación para hacer cosas (incluso las que te gustan).
A integrar que dedicar tiempo y dinero a tu salud es una inversión y no un gasto.
Y a reconocerte en tu cuerpo al mirarte a un espejo.
Todo ello te permite volver a vivir con alegría.
Porque debes saber que recuperar tu cuerpo después de ser mamá y mantenerte en forma de por vida
Χ No tiene que ver con dedicar mucho tiempo a hacer ejercicio.
Χ Ni con ponerte a dieta permanente.
Χ Ni por supuesto, con hacer muchos abdominales (incluso los que están de moda).
Y sí tiene que ver con dar unos primeros pasos bien.
Por eso cree la guía: ¿Quieres un Suelo Pélvico y un Abdomen fuertes?
Después de que la leas (es breve para que no te dé pereza) y la pongas en práctica, descubrirás:
- Cómo hacer bien los ejercicios de suelo pélvico (o sea, los Kegel) para evitar perder el tiempo, perder orina o el estreñimiento.
- Qué tipo de ejercicio de suelo pélvico es el que mejor te va ahora mismo.
- La forma de conectar con tus músculos profundos del abdomen y la espalda para conseguir una faja natural.
- La manera más fácil de recuperar el placer en tus relaciones sexuales.
- La conexión abdomen-suelo pélvico necesaria para mantener todo en su sitio ahora y para siempre.
Me encantará saber qué te ha parecido, ya me contarás.
Dicen ellas…