En los últimos años, la oferta de difusores de aceites esenciales y de tipos de aceites esenciales se ha disparado.
Creo que cada vez somos más las personas que queremos un hogar que, además de oler bien, sea nuestro refugio y un espacio lo más saludable posible.
Ya sabes que huyo de todo lo que pueda perjudicar nuestro equilibrio hormonal y nuestro sistema inmune. Así que, los aceites esenciales, además de una aplicación terapéutica, son perfectos ambientadores para el hogar.
Si estás pensando en empezar a usarlos en casa, hoy te comparto información básica a tener en cuenta a la hora de elegir un difusor.
¿Qué difusor elegir?
Hay diferentes formas de transmitir los aceites esenciales por el ambiente. Soy una persona muy práctica y no me gusta perderme en cientos de opciones, así que, te dejo a continuación los principales dispositivos que encuentras en el mercado:
- Nebulizadores: Tienen un pequeño motor y el aceite esencial se difunde a través de vibraciones. Puede regularse su potencia. Como aspecto positivo es que mantienen intacta la calidad de los aceites pero también son de precio más elevado.
- Atomizadores: En estos, añades una cantidad de agua (depende del tamaño del modelo) y unas gotas del aceite esencial. El aceite esencial es difundido en frío a través de una suave niebla y hace menos seco el ambiente.
- Quemadores: Aquí, se añade una pequeña cantidad de agua y unas gotas del aceite esencial y se difunde gracias al calor de una vela (lo más común) que lo calienta. Es un método que altera mucho la calidad del aceite esencial. En realidad, mantiene la función aromática pero elimina la terapéutica. La parte positiva es que es el dispositivo más barato de todos.
¿El tamaño, importa?
Sí. Dependerá de la zona en la que quieras que el aceite esencial actué.
Por ejemplo: Para una habitación de 25m2 un difusor de 100ml sería suficiente.
Otras cuestiones a tener en cuenta
Además del tamaño, es interesante conocer que hay opciones «transportables» muy cómodas para tener en la oficina o conectar al ordenador mediante usb.
También, puedes tener en cuenta el material a usarse.
Los hay de materiales diversos (cerámica, madera, plástico, acero…). Los más resistentes en caso de golpe son los de madera o plástico. Quizá los más seguros también si tenemos niños pequeños pululando.
Algo que a mí me gusta mucho son que tengan luces led. Tanto porque hacen de función pequeña lámpara, como porque me dan juego a la hora por ejemplo de meditar (meditación por color o por chakra).
Modelos
Te dejo algunos modelos que pueden ser buenas opciones si estás pensando en comprar un difusor para ti o regalarlo:
Si quieres preguntarme algo, déjame tu comentario aquí abajo 🙂